Novelas policiales
Uno de los más famosos y leídos autores italianos de nuestra época, Andrea Camilleri, creó un personaje inolvidable, el comisario Salvo Montalbano, héroe de sus decenas de novelas policiales que transcurren en Sicilia, en el imaginario pueblo de Vigata.
El sueco Henning Mankell concibió al inspector KurtWallander, protagonista de sus muchas novelas policiales, ambientadas en Ystad.
El belga George Simenon, que escribía en francés, inventó al inspector Jules Maigret, que trabaja en la Policía Judicial de París, como protagonista de sus más de 100 novelas y cuentos policiales.
Se han producido series de TV y películas en base a esas novelas policiales.
Los personajes de esas novelas, policías en sus respectivos países, investigan los delitos y atrapan a los culpables, luego de lo cual los entregan al sistema judicial para que los procesen. Las historias son ficción, pero se basan en un hecho real y evidente, son los policías los que investigan los delitos y encuentran a los responsables. En esos países y todos los del mundo civilizado.
Ley & Orden es una famosa serie televisiva norteamericana que lleva más de veinte años trasmitiéndose. Al inicio de cada capítulo se repite: “En el sistema de justicia penal, las personas son representadas por dos grupos separados igualmente importantes: la policía que investiga los delitos y los fiscales que procesan a los delincuentes”.
Aquí se muestra el sistema de justicia estadounidense y las dos instituciones que, como dice la introducción, son igualmente importantes, la policía que es la que investiga los delitos y los fiscales que procesan a los malhechores.
En suma, para los que no quieren bucear en abstrusas normas legales ni hacerse problemas con los engorrosos artículos del Código Procesal Penal a ser modificados, pero que son aficionados a las novelas y series policiales, basta recordar cualquiera de las mencionadas –y muchas otras más-, para darse cuenta de inmediato que en todo el mundo civilizado, son los policías los que investigan los delitos.
En el Perú, por supuesto, también era así, hasta que la mafia caviar introdujo en el nuevo código procesal penal esta aberración, que no existe ni funciona en ninguna parte del mundo, los fiscales investigando y a la vez procesando a los delincuentes.
Por eso existen muchísimas novelas policiales y ninguna novela fiscal, porque las emocionantes tramas y el suspenso de la investigación que lleva al descubrimiento y captura del delincuente, la realizan los policías. Y no los fiscales.
Como se ha comprobado hasta la saciedad, este monstruoso régimen implantado en el Perú, ha fracasado completamente.Pero la mafia caviar, empecinada en defender sus protervos intereses particulares, quiere mantener lo que no funciona en ningún lugar ni tampoco aquí.
Artículos recientes
Caso por caso
Algunas personas con buenas intenciones, pero con algo de ingenuidad, han dicho que en vez de la ley de amnistía recientemente promulgada (32419) debería haberse analizado caso por caso. Y lo mismo para una idea [...]
Legítima defensa
El lunes pasado cerca de la medianoche, Denilson Gonzáles, un joven trabajador del municipio de Villa María del Triunfo (VMT), se dirigía a su centro de labores cuando fue asaltado por tres delincuentes a bordo [...]